vitaminas para embarazadas – conoce lo natural y unas buenas dietas

En este artículo hablaremos sobre la importancia que tienen las vitaminas para embarazadas que la madre pueda asegurarse que u bebe tendrá las necesidades nutricionales que requieres para estar en buenas condiciones y así poder llevar un embarazo feliz y saludable.

Entre las vitaminas para mujeres embarazadas encontramos el ácido fólico, vitamina B9, vitamina D, calcio, vitamina C, hierro entre otros, son suplementos que ayudaran a que el embrión o bebe se forma normalmente y este protegido en tu vientre, así que  es recomendable consumir vitaminas en este estado.

lee tambien las vitaminas para engordar  y vitaminas para el cerebro

vitaminas para embarazadas

en estos tiempo la salud de una mujer en estado de gestacion se toma muy enserio como su alimentacion dieta, pero ahora nos enfocaremos en las vitaminas para una embarazada o para recién embarazadas. entre ellas tenemos un mix de pastillas prenatales

vitaminas prenatales con dha   

Suele de mucha utilidad durante el periodo del embarazo, ya que aporta nutrientes a la mujer y el embrión y para los cuidados para una embarazada, antes de tomar cualquier vitamina prenatal, nos aseguremos de que nuestra dieta es equilibrada, y de que estamos aportando a través de ellas las vitaminas y minerales que contienen los alimentos de forma natural el más conocido es el acido fólico.

-Las pastillas para el embarazo deben contener al menos los siguientes micronutrientes:

  • 400 microgramos de ácido fólico
  • 400 miligramos de vitamina D
  • 300 miligramos de calcio
  • 700 miligramos de vitamina C
  • 3 miligramos de tiamina
  • 2 miligramos de riboflavina
  • 20 miligramos de niacina
  • 6 microgramos de vitamina B12
  • 10 miligramos de vitamina E
  • 15 miligramos de zinc
  • 17 miligramos de hierro

lee tambien las vitaminas para niños  y vitaminas para la piel

 

lee tambien las vitaminas para niños  y vitaminas para la piel

alimentos para las mujeres embarazadas

muchos de estos son imporantes y tienen las vitaminas para el embarazo que tu mujer nesecita

  • Huevos

Contiene más de 12 vitaminas y minerales, los huevos tienen mucha proteína, la cual es esencial para tu embarazo.

Las células del cuerpo de tu bebé, que ahora crecen y se multiplican a una velocidad asombrosa, están hechas de proteínas.

  • Menestras

Contienen gran cantidad de hierro, por lo que debe acompañarse siempre con vitamina C como la ensalada, para que nuestro organismo absorba el hierro.

  • Nueces

Si no te gustan los huevos ni el pescado, pero quieres asegurarte de consumir los ácidos grasos omega-3, tan importantes para el desarrollo cerebral de tu pequeño, prueba las nueces.

Son una de las mejores fuentes vegetales de omega-3, y te vendrá muy bien tener siempre a la mano esta botana práctica y energética.

  • Carnes magras

Las carnes proveen grandes cantidades de proteína y hierro, dos nutrientes fundamentales durante el embarazo.

Sin embargo, dependiendo del corte, también pueden contener mucha grasa.

  • Avena

Es un grano integral muy rico en fibra.

Es una excelente fuente de energía y también es rica en vitamina B1, magnesio, proteína y fósforo, entre otros nutrientes.

  • frutas y verduras

Son fundamentales porque contiene vitamina A, el cual ayuda al sistema inmunológico del bebé.

  • Lácteos

El queso, yogurt y la leche contienen gran cantidad de calcio, el cual ayudará a la formación de los dientes y cabello del bebé.

  • Pescado

Debe comerse 2 o 3 veces por semana, ayuda a la formación de los tejidos y cerebro del bebé.

  • Salmón

Es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3.

Comparado con otros pescados, tiene la ventaja de contener bajas cantidades de metilmercurio, un químico presente en alta concentración en muchos pescados grandes  y que es peligroso para el sistema nervioso en desarrollo de un bebé.

lee tambien las vitaminas para subir de peso  y vitaminas para el alma

 

lee tambien las vitaminas para la memoria  y vitaminas para un perro

dieta para embarazadas para no engordar

  • 1ra opcion

-9 porciones de legumbres, almidones o cereales: 1/2 taza de arroz, 1 papa pequeña, 1 rebanada de pan integral, 2 tortillas de maíz o harina, 1/2 taza de cereales y 3 galletas.

-3-5 porciones de vegetales: 1 taza de vegetales crudos con ensalada, tomate, zanahoria etc. y 1 taza de vegetales cocidos que tenga brócoli, espinacas, pimientos etc. (1 taza de vegetales cocidos equivale a 2 porciones.)

-2-3 porciones de frutas: 1 toronja mediana y 1 durazno (melocotón) mediano.

-4 porciones de lácteos: 2 vasos de leche, 1 yogur y 1 onza de queso (como cuatro dados de poker).

-3-4 porciones de proteínas: 2 huevos, 3 onzas de carne o pescado (como un mazo de cartas) y 1/2 taza de frijoles.

-2-3 porciones de grasas: 2-3 cucharaditas de mantequilla, aceite o aliño.

  • 2da opción

-Desayuno:

1/2 taza de cereales con 1 vaso de leche y 1/2 toronja.

Meriendita matinal:

1 rebanada de pan integral y 4 cubitos de queso.

-Almuerzo:

6 onzas de carne o pescado, 1/2 taza de frijoles, 1 ensalada con una cucharadita de aliño y 1 tortilla de maíz.

Meriendita de la tarde:

1 rebanada de pan tostado y 1 durazno mediano.

Cena:

2 huevos, 1 taza de vegetales cocidos con 1 cucharadita de mantequilla o aceite, 1 tortilla de maíz y 1 yogur.

Meriendita antes de acostarse:

3 galletas y 1 vaso de leche

  • 3er opción

desayuno.

una taza de café o de té con 150-200 cc de leche, preferentemente semidesnatada. una rebanada de pan con una loncha de jamón de york o de queso descremado. y un zumo de fruta natural.

media mañana.

una pieza de fruta. varíalas para obtener distintas vitaminas.

comida.

200 g de ensalada o 150 g de verdura cocida al vapor. 130 g de carne magra o de pollo. 60 g de arroz o de pasta. dos cucharadas de aceite de oliva para cocinar. una rebanada de pan. un yogur natural o una pieza de fruta.

merienda.

una taza de café o té suave, con o sin leche. una pieza de fruta (si has tomado yogur en la comida) o yogur natural o 120 g de queso fresco (si has tomado fruta en la comida).

cena.

200 g de verdura o de ensalada. 180 g de pescado o 2 huevos cocidos o a la plancha. una patata asada o cocida o los fideos de una sopa. una cucharada de aceite de oliva para cocinar. una rebanada de pan. un yogur natural.

 

  • 4ta opción de menu para embarazadas

Desayuno

-2 rebanadas de pan o 1 arepa (torta de masa cocida) pequeña
-queso o jamón de pavo (2 rebanadas)
-un vaso de leche
-fruta (1)

Merienda

-una fruta o una gelatina o un paquete de galletas de soda

Almuerzo

-una taza de sopa de vegetales o granos

-carne 120 grs
-una tasa de arroz o una papa o ¼ de taza de plátano o ½ taza de verduras
-ensalada mixta (2 tazas de vegetales variables)
-un vaso de jugo

Merienda

-un yogurt

cena

-carne 120 gr
-ensalada mixta
-un vaso de leche
-una fruta

lee tambien las vitaminas para la vista y vitaminas para crecer

 

lee tambien las vitaminas para anemia y  vitaminas para diabeticos

recetas nutritivas para embarazadas

Te mostraremos algunas recetas de cómo preparar tus alimentos ricos en vitaminas:

  • Crema verde

-Ingredientes

100 g de judías verdes, 1 calabacín, 1 puñadito de guisantes, 1 patata, 2 lonchas de queso, sal.

-Preparación

Pon a cocer en un cazo con agua las patatas y las judías.

Y pasados unos minutos añade el calabacín y los guisantes y un poquito de sal.

Cuando las verduras estén tiernas tritúralas junto con las lonchas de queso. Listo.

  • Ensalada de nueces y queso

-Ingredientes

200 gramos Canónigos

Queso parmesano

Nueces

Aceite de oliva

Miel

Vinagre de Módena

-Preparación:

Lava los canónigos y ponlos en una ensaladera.

Ralla el queso parmesano o córtalo a láminas muy finas, y trocea o picas las nueces.

Mezcla los ingredientes en la ensaladera, rocía con aceite, vinagre y miel, y mezcla bien.

 

lee tambien las vitaminas para mujeres y vitaminas para los huesos

vitaminas para embarazadas(vídeo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.